Negligencia compartida: Huacho se lava las manos, hay un pescador muerto,
PROGRESO, Yucatán, VIERNES 11/10/2024.- Ni las lanchas de la Marina, ni de la SSP que estaban resguardadas y sin gasolina en un depósito Abimerhi se movieron para rescatar a un pescador localizado vivo y que después de cinco horas de angustiosa y desesperante espera cayó al mar y se ahogó.
Una avioneta hallo vivo a un pescador de la lancha “Peyucsa 12”, de inmediato lo reporto a las autoridades marítimas y a la SSP, pero después de cinco horas ninguna lancha llego, y el infortunado pescador cayo al mar y murió ahogado ante la mirada de su hermano quien sobrevolaba a bordo de la aeronave.
En su mini- mañanera el gobernador Lechitas Huacho Díaz nunca mencionó que había pescadores extraviados en el mar y mucho menos dio a conocer que se había localizado a un pescador vivo, tampoco se solicitó el apoyo a otras embarcaciones que estuvieran cerca del lugar para el rescate del naufrago.
Luego que se dio la triste noticia que el pescador murió luego que cayó al mar después de cinco horas de espera y que ninguna embarcación de rescate llego, huacho Diaz se pronunció y mintió al decir que las lanchas de rescate tardaron OCHO horas en llegar y que había marejada, cosa contraria que se ve en un video que las aguas ya estaban en calma.
De manera extra oficial se dio a conocer que las cuatro lanchas compradas en la administración pasada con un valor de $18 millones de pesos cada una, en lugar que estén en el mar en operaciones de rescate, estaban resguardadas en un deposito de la empresa Abimerhi, además que no tenían combustible.
YA MUERTO EL NIÑO A TAPAR EL POZO:
Ahora las autoridades se andan peloteando la responsabilidad, al grado de decir que los pescadores tuvieron la culpa por no llevar equipo de comunicación y estar alerta a los avisos de huracán, también por que los patrones no despacharon las embarcaciones ante capitanía del puerto de Progreso.
El ejecutivo federal dijo que iniciara investigaciones para fincar responsabilidades quien resulte responsable por el lamentable hecho donde perdió la vida un pescador el cual pudo haberse salvado si la ayuda de rescate ubicara llegado a tiempo, o si hubieran cumplido los tramites de despacho ante la capitanía de puerto.
Las lanchas de rescate de la SSP están diseñadas para soportar grandes marejadas con dirección hidráulica, tienen una eslora de 39.2 pies, sistema de posicionamiento global (GPS) y un radar de 70 millas náuticas de alcance, amarre para rescate de embarcaciones, cámara infrarroja y de visión nocturna, un foco con un alcance de 500 metros, un tanque de combustible para 1,500 litros, y un radio enlazado con la Unipol de la SSP.
A estos se le suma que la SSP y la Marina ambas dependencias cuentan con helicópteros de rescate y ninguno se movió para el auxilio oportuno al pescador ahora occiso, quien lamentablemente falleció ahogado y el cuerpo se hundió en el mar ante la mirada de su hermano
EN CONTEXTO: Ayer encontraron a uno de los cuatro tripulantes del barco antes mencionado, quien estaba sobre una lancha volcada; lo encontró un helicóptero de las autoridades, en el cual viajaba un hermano del ahora fallecido.
La aeronave avisó a las autoridades que halló al pescador, pero, increíblemente, NUNCA llegó la ayuda y el pescador, cansado, luego de resistir en altamar el embate del huracán Milton, trasnochado, sin comer, deshidratado y quemado por el Sol se desplomó al mar.
De acuerdo con su hermano trató de subirse de nuevo a la lancha volcada, pero no pudo ya, el cansacio lo venció y se hundió en la inmensidad del mar, esperando la ayuda, que por NEGLIGENCIA del gobernador de Saidé y de la Marina, NUNCA llegó.
Un hermano del náufrago dijo que a las 10:00 de la mañana mientras sobrevolaban la zona
hallaron la lancha embrocada, con uno de los pescadores VIVO; dieron el reporte, pero después de cinco horas la lancha de rescate nunca llegó, de modo que a las 15:00 horas vieron como el hombre de mar se desvaneció y cayó al mar.
El cuerpo comenzó a flotar y después se hundió en el mar. La embarcación pesquera el “Pescamex 56” llegó al lugar y ya no lo encontró al tripulante de la lancha.
HISTORIA DE LAS LANCHAS: La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Yucatán recibió de manos del gobernador Mauricio Vila Dosal, dos embarcaciones patrulla, para recorrer y vigilar los más de 300 kilómetros de costa yucateca. Se trata ésta de la primera entrega de un total de cuatro que se integradas a la flota vehicular de la corporación.
Cada una de las costó 17 millones 855 mil 137 pesos, es decir, para estas cuatro lanchas de última generación se erogaron 71 millones 420 mil 550 pesos, recurso que proviene del Programa Yucatán Seguro.
Esa vez, en la explanada del Complejo de la SSP, el secretario de Seguridad Pública, Luis Felipe Saidén Ojeda, explicó al mandatario estatal las bondades de estas lanchas de mil 200 HP de potencia, cuya velocidad alcanza unos 100 kilómetros por hora.
DÓNDE ESTÁN LAS LANCHAS? Ninguna se movilizó y el pescador murió en medio de una angustiosa y desesperante espera de la ayuda, que nunca le llegó, sólo le llegó un triste final.