Grupo empresarial Crio destruye Zona Arqueológica de Tzemé: Recibe protección del gobierno de la 4T
MÉRIDA, Yucatán, sábado 01/11/2025.- Ante la impunidad y la protección del gobierno de la 4T empresa de Grupo Crio devasta selva, basamentos y daños en la Zona Arqueológica de Tzemé, zona y patrimonio histórico de la cultura Maya, denuncia el pueblo maya de Kinchil.
Según Kinchileños la empresa Crio está devastando muchas hectáreas de selva, donde se está construyendo la ampliación de una procesadora avícola de alimentos, lo que ha dañado y destruido estructuras y basamentos piramidales pertenecientes a la zona arqueológica de Tzemé.
A menos de 400 metros de la pirámide principal de Tzemé se construye las nuevas naves aviarias, de modo que destruyo una gran extensión de la selva baja y basamentos piramidales, lo que es un daño al patrimonio cultural, no solo de Kinchil, si no de todo el estado yucateco y de la cultura mexicana.
Según datos históricos y reportes del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) la ciudad maya de Tzemè llegó a tener más de 10 mil habitantes, que estuvo rodeada de pirámides y otros basamentos que aún no han sido explorados, en los cuales se han encontrado cerámica, jade y piedras labradas, también hay otros casamientos que no sido explorados que contiene materiales arqueológicos.

De acuerdo con lo señalado por Federico May, miembro del Consejo Comunitario Kinchil, los habitantes de la comunidad mencionaron que ya se presentó una denuncia ante el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para la atención de esta situación, pero hasta el momento no les han dado respuesta.

Desde el pasado 17 de octubre metimos la denuncia en el INAH para que fueran a clausurar o a ver qué pasa en ese lugar, pero maquinas, retroexcavadoras, y maquinaria pesada continúa devastando la zona arqueológica y la naturaleza, bajo la presunta protección del gobierno morenista en turno, indicaron afectados.