Alcaldesa tras 10 hectáreas de terrenos de Sisal con valores multimillonarios, dicen porteños

SISAL (Hunucmá), Yucatán, lunes 05/05/2025.- Mientras sisaleños tratan de conservar su flora, su fauna y áreas protegidas, un grupo de 40 personas con el apoyo de la alcaldesa Cristina Pérez devastan 10 hectáreas de mangles y dunas, terrenos que se quieren adueñar y luego vender a inmobiliarias.
Los terrenos de zona protegida con manglares y dunas están ubicados en un lugar privilegiado de playas sobre la calle 21 poniente, entre el Centro de Salud y el muelle del puerto, los deforestadores con el apoyo de la autoridad corrupta municipal, estatal y federal, pretenden obtener títulos de propiedad para luego vender a inmobiliarias.

El Ayuntamiento de Hunucmá que encabeza la alcaldesa Cristina Pérez puso como condición que el terreno no tenga mangles, arboles de uva de playa o cocoteros para hacer las gestiones y otorgar el cambio de uso suelo y títulos de propiedad, de modo que estas personas están talando mangle y otras especies maderables de la zona costera.
De manera extra oficial se informó que la alcaldesa prometió dar lotes de ocho por 20 metros a quienes limpien los terrenos de toda maleza incluyendo la zona de mangles, debido que las 10 hectáreas de terreno están en una zona de alta plusvalía, cada lote tendrá un valor superior a un millón de pesos.

Sisaleños dijeron que todo el mangle talado y la basura que sacan de los terrenos los botan en la ciénega, a menos de 10 metros del área de alimentación y anidación de los flamencos, hábitat también de otras especies como lagartos, mojarras de agua dulce, playas “zona de anidación de la tortuga marina” y hasta pavos de monte que se ven ya afectados.
Sin importa el daño ambiental y que Sisal es considerado un Pueblo Mágico del estado de Yucatán topógrafos ya fraccionaron el lugar.
Mientras el gobernador Lechitas Huacho Díaz brilla por su ausencia y le importa poco lo que sucede en la zona costera, elementos de la Guardia Nacional (GN) ya platicaron con los deforestadores pero estos se niegan a salir de los terrenos y siguen devastándolo, ya que tienen comprometido su venta con extranjeros e inmobiliarias, finalizaron sisaleños.