Laida Sansores quita cuatro predios ligados a Alito: Los declaro de “Utilidad Pública”

CAMPECHE, martes 30/09/2025.- Bajo la nueva Ley de Expropiación del Estado de Campeche, La gobernadora Layda Sansores expropio cuatro terrenos con una extensión de ocho hectáreas en el fraccionamiento Miramar, “Dos pertenecen a Mercedes Cárdenas madre de Alito y otros dos a José Salazar arquitecto de confianza de Alejandro Cárdenas.
La mandataria campechana, ayer lunes oficializó la primera expropiación bajo la nueva ley impuesta por Morena, de modo que declaró de “utilidad pública” los cuatro predios para la construcción de la Universidad Nacional Rosario Castellanos, promovida por la presidenta Sheinbaum Pardo.

Esta noticia causo molestia entre los campechanos que no tardaron en publicar en sus redes sociales que todo este circo es una “Cacería de Brujas” contra todo aquel que no apoya el gobierno de la 4T, y que la gobernadora Laida Sansores debería de expropiar todos los terrenos y predios que su padre el negro Sansores le robo a los campechanos.
LOS COMENTARIOS EN REDES SOCIALES
Y quien le expropiara todos los terrenos del negro Sansores qué ahora son de ella y no son pocos, escribió Rosy M.; así es, ella dueña de medio Campeche quien se los va a quitar?, escribió margarita C.; por qué no expropian las playas privadas y todos los terreno de Layda q se agarró su difunto Padre Carlos Sansores, escribió Ricardo R.

“El día de hoy se publicó en el Periódico Oficial del Estado la Declaratoria de utilidad pública con base en la reciente reforma a la Ley de Expropiación”, anuncio en redes sociales Laida Sansores
LA CACERÍA DE BRUJAS
Lo que la mandataria no mencionó, pero ya circula en redes sociales, es que los cuatro predios expropiados están ligados al dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas. “Dos le pertenecerían a Yolanda Mercedes Cárdenas Montero su madre de Alito y otros dos a Juan José Salazar Ferrer, señalado como el arquitecto de confianza de la familia Cárdenas.
Los terrenos están ubicados entre la Avenida Resurgimiento y el antiguo Salón Pepsi-Cola, en una zona de alta plusvalía y valor político.
La “Reforma Exprés” o reforma a la Ley de Expropiación se aprobó semas atrás en medio de críticas por su carácter “a modo” ante el fallido sistema judicial contra Moreno Cárdenas, luego de que fracasaran múltiples intentos legales de la Fiscalía Anticorrupción, Fiscalía General del Estado de Campeche, Contraloría, Auditoría Superior e incluso el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado.