Samuel Lizama diputado dzidzantuneces votó a favor del aborto en Yucatán

Samuel Lizama diputado dzidzantuneces votó a favor del aborto en Yucatán

MÉRIDA, Yucatán, jueves 10/04/2025.- El diputado por el partido Morena, Samuel Lizama y ex aspirante a candidato por el PRI a la alcaldía de Dzidzantún, es uno de los que ayer se sumó y votó a favor de la despenalización del aborto en Yucatán.

Lizama Gasca quien del PRI brinco a Morena y utilizo a la asociación civil “Construyendo Esperanza y Bienestar” para colocarse como un buen samaritano, a través de su asociación presuntamente dedicada apoyar a las familias educación, deporte, salud, ahora demostró su doble moral y como todo borrego del congreso voto a favor del aborto en Yucatán.

Con la excusa que las mujeres y de las personas gestantes tienen el derecho a decidir 22 diputados votaron a favor y 13 votaron en contra, de modo que Yucatán alineara su Código Penal con mandato de la Corte, la legislación federal y tratados internacionales para que la “Interrupción del embarazo ya no este penalizado antes de las 12 semanas”.

En Sesión Ordinaria, las y los diputados de la LXIV Legislatura aprobaron por mayoría con 22 votos a favor y 13 en contra, el dictamen de las comisiones unidas de Justicia y Seguridad Pública, y de Salud y Seguridad Social, en materia de autonomía reproductiva y derecho a decidir de las mujeres y personas gestantes.

En marco a la sentencia resuelta por la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que permite el derecho a decidir de las mujeres y personas gestantes hasta las 12 semanas y se establece con claridad el tipo penal de aborto forzado y se aumentan las penas para este delito pasando de 3 a 8 años, a 5 y 10 años de prisión; y en el caso del aborto forzado con violencia pasando de 6 a 9 años, a 9 y 15 años de prisión, los diputados aprovecharon para votar y aprobar el aborto en Yucatán.  

Asimismo, se mantiene la definición del aborto como la interrupción del embarazo en cualquier momento antes de su conclusión, establecido en el artículo 389 del Código Penal del Estado.

La diputada Clara Paola Rosales Montiel (morena) y propuso una modificación para que se agregue al artículo 390 del Código Penal del Estado, un párrafo cuarto que en caso de no acreditarse el delito de aborto, este no podrá ser reclasificado por el delito de homicidio en razón del parentesco o relación.

La diputada Larissa Acosta Escalante (MC) explicó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación en el marco legal resolvió que al penalizar el aborto voluntario es un acto inconstitucional.

El diputado Bayardo Ojeda Marrufo (morena) voto a favor de este dictamen y dijo que con esto se da libertad a las futuras generaciones para que sean ellas quienes decidan por su cuerpo, su autonomía, aseguro que “no solamente es tener hijos por tenerlos, a veces no hay la capacidad física o capacidad mental”.

Por su parte, la diputada María Teresa Boehm Calero expresó que el voto de la bancada de Acción Nacional es en contra, pues la vida debe protegerse desde sus inicios.

Con 22 votos a favor y 13 votos en contra, no se aprobó por mayoría calificada el dictamen de la comisión de Puntos Constitucionales por el que se modifica la Constitución Política del Estado de Yucatán en materia de reconocimiento, protección y garantía del derecho a la vida, por lo cual, este se regresa a la comisión para ser analizado de nuevo.

Ciudadanos Al dia

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *