Sheinbaum impone aranceles del 35%, más el 15% a la importación de mercancías textiles

Sheinbaum impone aranceles del 35%, más el 15% a la importación de mercancías textiles

CIUDAD DE MÉXICO, domingo 22/12/2024.- El gobierno de Claudia Sheinbaum impone un arancel del 35% a mercancías confeccionadas, más el 15% a la importación de mercancías textiles de modo que productos como Temu, Shein o Lawson, incrementarían el precio en sus productos.

La mandataria dijo que el decreto que entrara en vigor busca proteger a la industria textil, ya que el Producto Interno Bruto (PIB) de la industria textil mexicana ha caído en un 4.8% anual, lo que ocasionó que se perdieran más de 79,000 empleos en los últimos años.

Marcelo Ebrard titular de la Secretaría de Economía informó que se impondrá un arancel temporal de 35% a mercancías confeccionadas, correspondientes a 138 fracciones arancelarias, así como el 15% a la importación de mercancías textiles, correspondientes a 17 fracciones.

También agregó que se aumentará la lista de los productos que no se pueden importar mediante el programa de la Industria Manufacturera Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX).

Por otra parte, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que los productos textiles no terminados (intermedio) o piezas que se ocupará en el proceso de fabricación de otros productos en México, no se cobran impuestos ni aranceles, de modo que hay empresas que introducen al país mercancías como producto “intermedio” cuando no es verdad y lo venden como terminado en el país.

Estos productos se venden a menos precio en el mercado sin pagar IVA, sin pagar impuesto sobre la renta (ISR), sin pagar aranceles, dejando en desventaja a las empresas mexicanas.

Ciudadanos Al dia

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *